domingo, abril 22, 2007
La OMS utiliza Wikis para clasificar enfermedades.
La última revisión (la 11) del inventario que hace la OMS sobre enfermedades va a tener un servirse de una aplicación estilo wiki para generar el ICD11( 11 International
Classification of Diseases).
Se va a usar un wiki para que las personas que están dadas de alta y están colaborando con el inventario puedan generar el primer borrador. Es una forma muy eficiente y productiva de utilizar el software social. Se puede extrapolar esta inciativa a cualquier ámbito, hospitalario, clínico... Las empresas ya lo están incorporando, según podemos ver en E-commercetimes. o enTendencias21.
Classification of Diseases).
Se va a usar un wiki para que las personas que están dadas de alta y están colaborando con el inventario puedan generar el primer borrador. Es una forma muy eficiente y productiva de utilizar el software social. Se puede extrapolar esta inciativa a cualquier ámbito, hospitalario, clínico... Las empresas ya lo están incorporando, según podemos ver en E-commercetimes. o enTendencias21.
Más dispositivos con comunicación inalambrica.
Esta vez las máquinas que utilizamos para hacer deporte son capaces de enviar información al ordenador de casa. De ahí a que se registren en Internet para seguir nuestros avances en el ejercicio diario, un paso. Están trabajando en el proyecto : Mitsubishi, Citizen, Sharp, Hitachi and Tanita.
La noticia en gizmodo.
La noticia en gizmodo.
Lista de aplicaciones health 2.0
Lista de aplicaciones estilo 2.0 sobre salud elaborada por Hospital Impact.
Educación sanitaria. Cancer de mama.
Después de que la mujer del candidato a la presidencia de los EEUU anunciase que el cáncer de mama que tenía se estaba extendiendo. La editora del Wall Street Journal, Sarah Rubenstein ha creado una pagina con flash sobre el cáncer de mama y su tratamiento. La educación sanitaria al final no solo se limita a la parte preventiva, también en conocer la enfermedad y su tratamiento.
La noticia en el Wall Street Journal
La noticia en el Wall Street Journal
sábado, abril 21, 2007
Más dispositivos para dispensar medicinas
Dos dispensadores de medicinas nuevos:
El llamado ciberdiente: resultado del proyecto de medicinas inteligentes (Intellidrug Project) financiado por la UE. implante que permite dosificar automáticamente la medicación.
Noticia también en reuters y pc-actual.
El otro, programable a través de internet es un pastillero electrónico de InforMedix, el Med-emonitor. Permite monitorizar la toma de las medicinas remotamente. De mucha utilidad para los que tienen que tomar muchas pastillas y tienen problemas para cumplir la prescripción.
La noticia también en medgadget.
El llamado ciberdiente: resultado del proyecto de medicinas inteligentes (Intellidrug Project) financiado por la UE. implante que permite dosificar automáticamente la medicación.
Noticia también en reuters y pc-actual.
El otro, programable a través de internet es un pastillero electrónico de InforMedix, el Med-emonitor. Permite monitorizar la toma de las medicinas remotamente. De mucha utilidad para los que tienen que tomar muchas pastillas y tienen problemas para cumplir la prescripción.
La noticia también en medgadget.
viernes, abril 20, 2007
e-Admin. EL uso de los servicios sanitarios en intenet en España crece por encima del 18%.
Red.es ha publicado el informe del panel de hogares XIII correspondiente a
Julio-septiembre 2006., del que se desprende que de los 6,6 millones de
personas que han contactado alguna vez con la administración, por internet,
un total de 17% lo han hecho para consultar servicios sanitarios. Lo que es
más importante: el crecimiento con respecto al primer trimestre de este año
ha sido un 18% y un 50 % más que el mismo trimestre del año pasado. La
descarga de formularios para este trimestre fue de 6 % sobre el total de
las personas que acceden a la e-administración, aunque el contacto
presencial sigue siendo el preferido, solamente el 15,4 % de los individuos
preferían uso de internet. De forma general el uso más extendido de la
e-adminsitración es la petición de documentos y el pago de impuestos.
Julio-septiembre 2006., del que se desprende que de los 6,6 millones de
personas que han contactado alguna vez con la administración, por internet,
un total de 17% lo han hecho para consultar servicios sanitarios. Lo que es
más importante: el crecimiento con respecto al primer trimestre de este año
ha sido un 18% y un 50 % más que el mismo trimestre del año pasado. La
descarga de formularios para este trimestre fue de 6 % sobre el total de
las personas que acceden a la e-administración, aunque el contacto
presencial sigue siendo el preferido, solamente el 15,4 % de los individuos
preferían uso de internet. De forma general el uso más extendido de la
e-adminsitración es la petición de documentos y el pago de impuestos.
lunes, abril 16, 2007
Infrascanner: Escaner de mano efectivo y barato.
Los dispositivos médicos de mano siguen apareciendo. Esta vez de la empresa india Infrascan. La noticia es de la BBC; 'A hand-held scanner has been invented which can detect serious brain injuries'.
Todo lo que necesitas es este escaner de mano y tu pda (por cierto sale una dell que curiosamente van a dejar de fabricar, lo que indica que la próxima vez que veamos este aparato podría ser que se comunique con un smartphone que envíe los datos a través de HSDPA/GPRS a un centro de teleasistencia).
Todo lo que necesitas es este escaner de mano y tu pda (por cierto sale una dell que curiosamente van a dejar de fabricar, lo que indica que la próxima vez que veamos este aparato podría ser que se comunique con un smartphone que envíe los datos a través de HSDPA/GPRS a un centro de teleasistencia).
sábado, abril 14, 2007
Ultrasonidos portátil. Más dispositivos para la monitorización médica.
A través de medgadget leo que en un artículo de BMJ aconsejan los dispositivos portátiles de de ultrasonidos en pruebas cardíacas para reducir el número de electrocardiogramas. Esto se traduce en una reducción de costes, en efectividad en el diagnóstico y además debemos de pensar que puede ser de mucha utilidad en modelos de teleasistencia.
miércoles, abril 11, 2007
Carta abierta a apple para el desarrollo de dispositivos médicos portátiles.
Amy Tenderich escribe 'diabetes mine' uno de los blogs más influyentes sobre diabetes.
En él ha escrito una carta abierta a Steve Jobs para que apoye el desarrollo de dispositivos médicos y qeu su diseño se parezca más a un iPod. Se ha hecho eco de la misma Techcrunch y hoy cuenta Amy Tenderich en su blog que ha sido todo un éxito su propuesta de acercar los dispositivos de monitorización médica a la electrónica de consumo.
En él ha escrito una carta abierta a Steve Jobs para que apoye el desarrollo de dispositivos médicos y qeu su diseño se parezca más a un iPod. Se ha hecho eco de la misma Techcrunch y hoy cuenta Amy Tenderich en su blog que ha sido todo un éxito su propuesta de acercar los dispositivos de monitorización médica a la electrónica de consumo.
lunes, abril 09, 2007
España y el informe sobre las tecnologías de la información del foro económico mundial
'World economic forum' ha publicado su informe anual sobre el desarrollo de las tecnologías de la in formación.Bajamos del puesto 33 al 34 situándonos entre Chile y Hungría.
En el mapa del índice de acceso digital nos encontramos en la posición 28 de 178. Las dos iniciativas relevantes dentro del mapa son: el programa de educared de Telefónica y las soluciones de teleasistencia de Vodafone.
En el mapa del índice de acceso digital nos encontramos en la posición 28 de 178. Las dos iniciativas relevantes dentro del mapa son: el programa de educared de Telefónica y las soluciones de teleasistencia de Vodafone.
Google en busca de la fórmula para presentar información sanitaria de confianza en la red
Adam Bosworth sigue interesado en que Google aporte su granito de arena en las búsquedas sobre información sanitaria. Existen ya certificaciones de portales que aseguran que los que lo mantienen siguen unos estándares y Google quiere aplicar algoritmos de búsqueda para presentarnos información verdaderamente relevante en los resultados.
miércoles, abril 04, 2007
Google sigue avanzando en dar soluciones orientadas a la salud.
Vía medgaget leo que Practice Fusion ha llegado a un acuerdo con google para ofrece su solución de EMR gratuita. Google financiará este producto através de su servicios de Ad sense.
El interés de Google por este tipo de sistemas viene de la alta dirección. Adam Bosworth está muy interesado en ofrecer este tipo de servicios que no creo que tarden en estar en el listado de nuestra cuenta de Google.
El interés de Google por este tipo de sistemas viene de la alta dirección. Adam Bosworth está muy interesado en ofrecer este tipo de servicios que no creo que tarden en estar en el listado de nuestra cuenta de Google.
FiercehealthIT presente las 10 iniciativas más innovadoras en IT Health
Fiercehealth ha presentado su primera edición de las iniciativas más innovadoras de las tecnologías de la información aplicadas a la salud.
la lista es:
la lista es:
Top Health IT Innovators 2007
10. | NaviMedix |
9. | PatientsLikeMe |
8. | MDVIP |
7. | GetWellNetwork |
6. | MedApps |
5. | athenahealth |
4. | Devon IT |
3. | QlikTech |
2. | Practice Fusion |
1. | Enhanced Medical Decisions (EMD) |
La OMC presenta el nuevo carné de identificación digital para el médico colegiado
Leo en cinco días que la Organización Medico Colegial ha presentado en el Senado el carnet digital internacional para los facultativos médicos y que podrán utilizar en toda Europa y EEUU.
El carné de médico colegiado permite acceso universal, seguro, protegido y coordinado a la información sanitaria, independientemente del lugar de residencia del paciente.
El proyecto, liderado por e-OMC, la unidad tecnológica de OMC, ha requerido tres años de análisis y desarrollos, ha contado con la ayuda de las consultoras ELB Consulting Group, especialista en asesoramiento estratégico, y Astrea, especialista en certificación digital y firma electrónica.
El carné de médico colegiado permite acceso universal, seguro, protegido y coordinado a la información sanitaria, independientemente del lugar de residencia del paciente.
El proyecto, liderado por e-OMC, la unidad tecnológica de OMC, ha requerido tres años de análisis y desarrollos, ha contado con la ayuda de las consultoras ELB Consulting Group, especialista en asesoramiento estratégico, y Astrea, especialista en certificación digital y firma electrónica.
domingo, marzo 18, 2007
mhproject. Proyecto de teleasistencia a través de TDT
La E.T.S. de telecomunicqaciones de la universidad de Navarra ha diseñado el proyecto de teleasistencia mhproyect, que permite el uso de la TDT para fines médicos y asistenciales.
miércoles, marzo 14, 2007
El paciente prefiere información en base a experiencias.
En e-health insider veo que un estudio realizado por 'Economic and Social Research Council' revela que los pacientes que busca información médica prefiere visitar un portal con un modelo social o lo que se llama últimamente 2.0 a una página formal con información medica detallada.
Al ver esto, vale la pena volver a analizar el movimiento de Steve Case, cofundador de AOL, que dejó la compañía con un portal de información médica al estilo llamemosle formal y divulgativo para montar Revolution, una empresa en torno a la salud, de forma colaborativa
Vídeo explicativo de su movimiento.
Al ver esto, vale la pena volver a analizar el movimiento de Steve Case, cofundador de AOL, que dejó la compañía con un portal de información médica al estilo llamemosle formal y divulgativo para montar Revolution, una empresa en torno a la salud, de forma colaborativa
Vídeo explicativo de su movimiento.
Colección de videos de los Monty Python.
Colección de vídeos de los Monty Python relacionados con el ambiente sanitario. Para divertirse.
Red social de notas médicas
Pimpnotes.Interesante aplicación donde los médicos y residentes de hospitales realizan notas médicas que comparten con el resto de compañeros.
Software que ayuda a la decisión de tratamiento en pacientes incapacitados
Se ha publicado en la revista PLOS un artículo elaborados por empleados del Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos para ayudar en la toma de decisiones de tratamientos en pacientes incapacitados.
martes, marzo 13, 2007
Portal web para la interpretación de análisis clínicos
Al igual que el portal de la American Association for Clinical Chemistry (AACC, la Sociedad Española de Bioquímica Clínica y Patología Molecular (SEQC) y en el marco de en un proyecto europeo, ha desarrollado la web 'www.labtestsonline.es' para la interpretación de análisis clínicos.
El desarrollo de la web ha contado con el apoyo de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
La versión americana cuenta con 1 millón de visitas mensuales.
El desarrollo de la web ha contado con el apoyo de la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
La versión americana cuenta con 1 millón de visitas mensuales.
miércoles, febrero 07, 2007
Relación médico-paciente. PRM vs CRM.
La última revista PACIENTES que publica farmaindustria trata del cambio que se está realizando en cuanto a la relación médico-paciente. Esto me hace reflexionar sobre varias cosas:
- ¿es diferente el 'Pacient relationship management' al 'Customer relationship management'?. Indudablemente. El periodista Ramón Sanchez-Ocaña en la editorial de la revista equipara al cliente con el paciente, con buen criterio, para hacer ver que el paciente no deja de ser un usuario o cliente de un servicio sanitario. Sin embargo la relación con el paciente va más allá de la administración comercial de los clientes y su componente asistencial le confieren ciertas características diferenciadoras.
- Entre los aspectos diferenciadores de un PRM está la parte informativa y de comunicación que repercute en la salud del paciente. Aspectos como la gestión de citas, gestión de emergencias, avisos y alarmas en telemedicina o uso de dispositivos móviles para múltiples servicios (interesante la lista de 101 servicios sobre telefonía móvil que publica wireless healthcare y del que medgaget se hace eco)
- El cálculo de un ROI de un sistema CRM resulta complicado de medir. Las estadísticas dicen que más del 50% terminan en fracaso. El PRM tendrá un ROI siempre positivo porque su repercusión en la salud es dificilmente valorable es indudable que mejora dos aspectos la información del paciente que repercute en la relación con el médico y el efecto beneficioso de estar informado para tener una vida saludable con lo que ello tiene de reflejo en el gasto sanitario.
- El PRM mejora la relación medico-paciente. Con un enfermo bien informado es más productiva la consulta.
- Como dice Juan Antonio Herada, presidente de la coalición de ciudadanos con enfermedades crónicas, en la columna de opinión de la revista que hemos citado antes: 'Participar beneficia seriamente la salud'
- Me parece curioso los resultados de la encuesta que realizan de donde se informa el paciente. Un 97,1 a través de su médico. Un 0,6 % a través de internet. Es muy importante la confianza y la seguridad en la comunicación.
- ¿es diferente el 'Pacient relationship management' al 'Customer relationship management'?. Indudablemente. El periodista Ramón Sanchez-Ocaña en la editorial de la revista equipara al cliente con el paciente, con buen criterio, para hacer ver que el paciente no deja de ser un usuario o cliente de un servicio sanitario. Sin embargo la relación con el paciente va más allá de la administración comercial de los clientes y su componente asistencial le confieren ciertas características diferenciadoras.
- Entre los aspectos diferenciadores de un PRM está la parte informativa y de comunicación que repercute en la salud del paciente. Aspectos como la gestión de citas, gestión de emergencias, avisos y alarmas en telemedicina o uso de dispositivos móviles para múltiples servicios (interesante la lista de 101 servicios sobre telefonía móvil que publica wireless healthcare y del que medgaget se hace eco)
- El cálculo de un ROI de un sistema CRM resulta complicado de medir. Las estadísticas dicen que más del 50% terminan en fracaso. El PRM tendrá un ROI siempre positivo porque su repercusión en la salud es dificilmente valorable es indudable que mejora dos aspectos la información del paciente que repercute en la relación con el médico y el efecto beneficioso de estar informado para tener una vida saludable con lo que ello tiene de reflejo en el gasto sanitario.
- El PRM mejora la relación medico-paciente. Con un enfermo bien informado es más productiva la consulta.
- Como dice Juan Antonio Herada, presidente de la coalición de ciudadanos con enfermedades crónicas, en la columna de opinión de la revista que hemos citado antes: 'Participar beneficia seriamente la salud'
- Me parece curioso los resultados de la encuesta que realizan de donde se informa el paciente. Un 97,1 a través de su médico. Un 0,6 % a través de internet. Es muy importante la confianza y la seguridad en la comunicación.
martes, enero 30, 2007
Conferencia sobre la implantación de las TIC en el sistema de salud.
En la fundación Bamberg se han reunido representantes de las distintas autonomías para analizar el estado de la aplicación de las tecnologías de la información en el campo de la salud.
Se pueden hacer diversos análisis dependiendo del modelo elejido por cada autonómia y el tipo de gestión de cada uno, pero me parecen importantes dos puntos: que hay que ponerse las pilas y que en se tendrían que haber definido unos requisitos maestros válidos para una futura integración.
Cuando leo blogs de personas como Neil Versel, que sigue de cerca la implantación de las TIC en los EEUU, tengo la sensación que a diferencia de lo que pasa aquí, el gobierno se encuentra más involucrado en el uso y la implantación de las tecnologías de la información en el ámbito sanitario.
No se sabe si se quería modernizar el sistema de salud nacional o los sistemas de salud autonómicos. Y me explico, de nada vale tener los mejores medios en la consulta del médico que tengo en el hospital al lado de mi casa si no se extrapola al resto de servicios.
Noticia de EL Pais. Portada de la gaceta médica. Presentaciones de la Fundación Bamberg.
Se pueden hacer diversos análisis dependiendo del modelo elejido por cada autonómia y el tipo de gestión de cada uno, pero me parecen importantes dos puntos: que hay que ponerse las pilas y que en se tendrían que haber definido unos requisitos maestros válidos para una futura integración.
Cuando leo blogs de personas como Neil Versel, que sigue de cerca la implantación de las TIC en los EEUU, tengo la sensación que a diferencia de lo que pasa aquí, el gobierno se encuentra más involucrado en el uso y la implantación de las tecnologías de la información en el ámbito sanitario.
No se sabe si se quería modernizar el sistema de salud nacional o los sistemas de salud autonómicos. Y me explico, de nada vale tener los mejores medios en la consulta del médico que tengo en el hospital al lado de mi casa si no se extrapola al resto de servicios.
Noticia de EL Pais. Portada de la gaceta médica. Presentaciones de la Fundación Bamberg.
Modelo predictivo para identificar pacientes en riesgo
King’s Fund, Health Dialog and New York University han desarrollado un sistema capaz de determinar aquellas personas identificadas como pacientes en riesgo. El modelo se llama predictvo combinado y permite identificar el uso hospitalario y por tanto adecuar la atención a las necesidades. Podría ser un ejemplo de lo que llamamos 'pacient relationship management' y permite a la gestión hospitalaria y clínica adelantarse a situaciones de emergencia. Este modelo se está implantando en el sistema de salud británico.
Más información en NHS.
Más información en NHS.
Teléfono móvil con teleasistencia.

Medgaget apunta a una aplicación desarrollaao en la Loughborough University del Reino Unido que permite monitorizar a distancia y con un móvil, parámetros que incluyen un electrocardiograma, presión sanguínea, saturación de oxígeno y niveles de glucosa en sangre. Toda una solución de teleasistencia móvil.
Permitido el uso de datos sobre salud en el sistema sanitario britanico
A finales del año pasado huvo un revuelo en el reino unido sobre el uso de los datos protegidos relativos a la salud y el uso y accesibilidad de los mismos. A principios de diciembre el periódico 'The guardian' publicó en su diario un boletín para ser enviado al NHS y hacer que sus datos médicos no sean tratados, éstos fueron rechazados y el ministro tuvo que dar explicaciones. La consulta hecha al 'Information Commisioner´s office' encargados por velar sobre la privacidad de la información, ha dado su resultado. No se necesita el consentimiento explícito para recoger datos de caracter personal relativos a la salud. Se guardará un registro sanitario resumen, con los datos de la medicación que esté tomando, las reacciones alérgicas y las reacciones adversas.
Más información en e-health-indider, en NHS care record service
o en Information commisioner´s office.
Más información en e-health-indider, en NHS care record service
o en Information commisioner´s office.
domingo, enero 21, 2007
Electrónica de consumo para la salud en el CES 2007

Recientemente se ha celebrado la feria CES en las vegas. La más importante en electrónica de consumo y donde todos los fabricantes presentan sus nuevos productos.
Hay una tendencia clara y es que la electrónica de consumo está acercando al consumidor dispositivos para el cuidado de su salud.
Con una política sanitaria donde la prevención es uno de los pilares más importantes, es relevante contar no solamente con pulsómetros o medidores de azucar en sangre...., los avances en electrónica y kits personales de diagnóstico están permitiendo que el paciente tenga un mayor conocimiento sobre su estado de salud.
Es una realidad que pueden tener en cuenta los médicos porque el enfermo cada vez está más informado y puede contar a priori con información más detallada para su diagnóstico.
Lo que más me ha interesado ha sido:
MSI(Micro-Star International) presentó un portátil que incorpora lo necesario para realizar electrocardiogramas. El nombre del portátil: HATO (Heartbeat Audition Transceiver On-the-go). Fuente: Digitimes, tgdaily.
Muy interesante la sesión sobre teleasistencia: "Personal Healthcare Technologies: Empowering Consumers with Home Health Solutions" moderada por Louis Burns, vice presidente y director general de Digital Health Group, Intel Corp.Cheryl Currid, president de Currid & Company; Pramod K. Gaur, Ph.D., presidente y CEO de Viterion TeleHealthcare LLC; y Rebecca Weber, CIO y vice presidente de tecnologías de la información de Meridian Health. Se puede ver el podcast en yahoo. Fuente: CES
Code Blue Communications ofrece soluciones de comunicación en dispositivos de monitorización clínica basados en tecnologías 'bluetooth'. Los dispositivos presentados todavía no están a la venta ni han sido aprobados oficialmente para su uso en entornos hospitalarios. Fuente: tgdaily
Fujitsu presentó Palm Vein. Visualización del sistema venoso bajo la dermis. Sistema utilizado en sistemas biométricos. Fuente: docinthemachine
Publicar
Uso de pantallas OLED para cirugía. La resolución es impresionante. Fuente: docinthemachine
Resinas plásticas conductoras de electricidad. Material útil para instrumental médico. Fuente: docinthemachine
boardbug. Ofrece soluciones 'Mobile wireless personal area network' para el sector sanitario.
Me parece muy interesante también la entrevista con Jim Jones director general de Scale Venture Partners, empresa de capital-riesgo que está inviertiendo en empresas incipientes en el sector tecnolçogico y sanitario. Comenta el futuro de la electrónica de consumo, sistemas de almacenamiento, comunicaciones... Fuente: podtech
'Multi touch screen'. Pantalla con posibilidades al servicio de los sanitarios.
Hace ya tiempo ví un demo en TED talks de la pantalla 'multi-touch' por Jeff Han, investigador de la NYU.
Vía Newmediamedicine encuentro otra presentación espectacular. La utilidad en la práctica clínica y hospitalia es clara, al igual que en el campo de la bioinformática. La facilidad de manejar material fotográfico, radiológico y documentos es realmente sencilla y ágil.
En la presentación se puede ver como se pueden manejar fotografías de cortes histológicos y jugar con interacciones macromoleculares.
Vía Newmediamedicine encuentro otra presentación espectacular. La utilidad en la práctica clínica y hospitalia es clara, al igual que en el campo de la bioinformática. La facilidad de manejar material fotográfico, radiológico y documentos es realmente sencilla y ágil.
En la presentación se puede ver como se pueden manejar fotografías de cortes histológicos y jugar con interacciones macromoleculares.
Libro gratuito sobre EMR
Vía doctor gadget encuentro un libro gratuito sobre EMR elaborado por EMR Experts, Inc. Es un libro muy interesante para los que quieran implantar un sistema EMR o les interese el tema.
Etiquetas:
doctor gadget,
e-book,
EMR,
emr experts
miércoles, enero 17, 2007
Nuevo canal de TV. Salud Madrid.
Cinco hospitales (La Princesa, La Paz, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos y 12 de Octubre.) de la Comunidad de Madrid partcipan en un proyecto para disponer de un canal temáticaco de TV, Canal Salud, impulsado por la comunidad y con la colaboración de la Fundación Antena 3.
El propósito es difundir y dar a conocer información sobre hábitos saludables. Lo que es una pena es que no se haya orientado al PRM (pacient relacionship management), y utilizado la reciente red IP que han instalado para ofrecer TVIP. Viendo ejemplos como los de Joost (antiguo venice project) se puede pensar lo que se podría haber ofrecido. : programas orientados a especialidades, dependiendo de si estás en planta o en la sala de espera de la consulta, dependiendo de la enfermedad del paciente orientarle en hábitos saludables, informarle con programas divulgativos....
El propósito es difundir y dar a conocer información sobre hábitos saludables. Lo que es una pena es que no se haya orientado al PRM (pacient relacionship management), y utilizado la reciente red IP que han instalado para ofrecer TVIP. Viendo ejemplos como los de Joost (antiguo venice project) se puede pensar lo que se podría haber ofrecido. : programas orientados a especialidades, dependiendo de si estás en planta o en la sala de espera de la consulta, dependiendo de la enfermedad del paciente orientarle en hábitos saludables, informarle con programas divulgativos....
Etiquetas:
Canal salud,
CRM,
joost,
PRM,
TVIP,
venice project
Suscribirse a:
Entradas (Atom)